Túnel nace en noviembre de 2014 como un proyecto editorial sin fines de lucro que busca reflejar la producción cultural uruguaya, en especial, en el ámbito de la actividad social y deportiva.
Tiene puntos en común en algunos de sus gestores con otro esfuerzo editorial precedente, Cauce, que desarrolló una intensa actividad entre los años 1999 y 2003, período en que se editaron decenas de libros, entre ellos, la colección De los flexes terpines de integrantes del taller de Mario Levrero, Historias de películas de Homero Alsina Thevenet, El viejo Günter, de Óscar Lebel, Sobredosis pop, el primer libro de Ignacio Alcuri, Matosas, el constructor, de Luis Morales.
La revista Latitud 3035, también fue editada por Cauce, publicación quincenal sobre la realidad política, social y cultural de principios de siglo.
En el transcurso de los casi nueve años transitados en esta nueva etapa por Túnel, se han editado hasta el presente 18 libros y 50 números de la revista Túnel, que se edita cada dos meses con la intención de rescatar y ahondar en la rica historia de publicaciones sobre la identidad del fútbol uruguayo, desde enfoques multidisciplinarios.