Logo

Mucho más que fútbol, por Natalia Rovira (texto y fotos)




SE MUEVE LA GUINDA EN LA VILLA 31

 

La “cancha de Güemes” de la Villa 31 del barrio bonaerense de Retiro es un espacio de pertenencia cultural y de interacción social de relevancia para quienes habitan el barrio.

“Me paro en la cancha como en la vida” es el lema de los y las futbolistas del barrio. La Nuestra Fútbol Feminista es un colectivo conformado por entrenadoras, jugadoras, exjugadoras, educadoras populares y mujeres de la Villa 31.

La Asociación Civil se formó hace 15 años a raíz de una tesis de graduación de una futbolista. En su investigación le llamó la atención que allí había muchos espacios para el deporte de varones, pero no para niñas, y menos para mujeres y adolescentes.

Si bien se juntaban a jugar ya desde el año 2007, obtuvieron la personería jurídica en 2010. Con más integrantes, más estructurada y más barrial, surgió La Nuestra Fútbol Feminista.

Una organización que surge con la propuesta de ofrecer un espacio de entrenamiento para niñas, adolescentes, adultas y LGBTIQ+ del barrio que deseaban jugar a la pelota.

Con el paso de los años, La Nuestra fue sumando integrantes y hoy está conformada por más de 200 mujeres de todas las edades. Está integrada por un plantel de nueve entrenadoras, dos de ellas exjugadoras que empezaron desde muy chicas y se formaron ahí mismo; directoras técnicas y  jugadoras que van desde los 5 hasta los 50 años y más, que se entrenan en diferentes categorías, en tres espacios distintos del barrio.

La Nuestra realiza no solo entrenamientos de fútbol, sino diversas actividades como espacios de reflexión grupal en los que se tratan problemáticas que afectan a las mujeres que viven en el barrio. Se realizan diversos talleres feministas con perspectiva de género para pensar la realidad desde la cancha. 

 




Para acceder a todos los artículos suscríbete.